martes, 26 de junio de 2007

martes, 12 de junio de 2007

" JESUS NAZARENO CAUTIVO"

POEMA:

Arribaste el cielo lejano


a este suelo monsefuano


como un personaje misterioso


laureado admirado,


y eternamente glorioso.




excelso señor cautivo


tu eres poesía y encanto


tu vida es de perdón


porque nos amas de de corazón


tus ojos misericordiosos


son fuentes inagotables


de amor y ternura


tiene del cielo y la gloria


la pureza y luz universal


tu bello rostro ensangretado son huella que refleja


el gran sufrimiento


que acepta con humildad


por amor a la humanidad




los 45 años de vida


en esta histórica ciudad


ha hecho de monsefú


la tierra mas feliz


la mejor del Perú




cuando salen en procesión


desde de tu casa de tu oración


es tu alma virtuosa


amante y piadosa


lo que imparte bendición




milagro Jesús nazareno


yo te impl0ro muy sereno


evites el sufrimiento a la población


dar fortaleza


tu amor, paz y perdón




¡oh! señor cautivo


si somos tu pueblo escogido


en estos años de horrores


en que se acerca la muerte


te pido sin cesar piedad


¡si señor! ten piedad




cómodas y bebidas y, dicen humilde


¡disculpe me...perdón señor!




monsefu de mi alma


te admiro con razón


por que eres de purito corazón




tu nombre es un orgullo


y de tus hijos el mas grande orgullo


¡VIVA MONSEFÚ!


la mejor tierra del perú.


JUAN RODRIGEZ



seudónimo: Juan Elmer Caicedo Niquen.

BIOGRAFÍA:

nace en monsefú en 1957,1º puesto en los juegos floreles , de la C.A.C"JESÚS NAZARENO CAUTIVO"1971 fundó como Manuel Uceda campos y José dolores fenco el grupo cultural"ALFA".sus estudios secundarios lo realizó en colegio nacional MIXTO"DIEGO FERRE SOSA" y los superiores en el ISP"himno victoriano .

Tiene una prensa de letras poéticas colaboraron las revistas literarias ALFA(monsefú) ,RUACKAY(trujillo) ,VERTIENTE (ancash)elorz goicoecha de cajamarca ha sido premiado con :



1ºmención honrosa por el CC JAVIER HERAUD"Chiclayo 1979



  1. mención honrosa por el consejo provincial de "san Pablo"-cajamarca1991


  2. mención honrosa -CEPSNA "san Carlos" 1995


  3. "libro de plata " monsefú 1996


  4. huerequeque de oro DRE-lambayeque 1998


  5. mención honrosa FEXTICUM 2000



PRODUCCIÓN LITERARIA:




la poesía Caicedo Ninquen atraviesa por el sendero en que la poesía deja de ser un objecto de disgusto y se convierte en una arma de denuncia ,su emoción social lo lleva al lado de los poetas que vienen formando la nueva generación de los hombres .

Ha sido considerado en el libro de antología "lambayeque"y su poesía de David céspedes 1984 ha publicado:






  • "estación de las horas " 1978


  • "labios oprimidos" 1979


  • "letras poéticas " 1982


  • "tristeza " 1993


  • "sufrimiento en la tierra " 1996
LUIS CASTRO CAPOÑAY


BIOGRAFIA:
profesor poeta y historiador de nuestro pueblo de monsefú.Galardonado con"LAS PALMAS MAGISTERIALES " y declarados "hijo predilecto" de la ciudad; máxima condecoración que otorga a nuestro pueblo a sus mas preclaros exponentes.

PRODUCCIÓN LITERARIA:
ha publicado dos importantes obras:



  • MONSEFÚ:"memorias de un pueblo libre" (1988)

  • "pincelado históricas de monsefu" (2002)

POEMA:


"PREMIARTE QUISIERTE"


hermano campesino:


con el néctar de las flores


con las savias de las flores


con la dulzura de las frutas


con el silbido del ruiseñor


PREMIARTE QUISIERA:


con la frescura del agua,


con el oxigeno del aire


con azul del cielo


con los colores del aire


PREMIARTE QUISIERA:


Con las brillantes diamantes


con la riqueza de los mares


con la pureza del oro


con la belleza del rubí


PREMIARTE QUISIERA:


con la hermosura de la luna


con el resplandor del sol


con la grandeza del universo


con las miles de estrellas


del firmamento


PREMIARTE QUISIERA:


con sinfonías musicales


con los cánticos de gloria


con musicales celestiales


con himnos triunfales


con ellos formar


un poema lírico


y esculpirlo en pergomino


de tu histórico destino


PEDRO LLONTOP CASAS






BIOGRAFÍA:



pertenece a la generación de 1920. Radicó muchos años en la capital de la república.
su incursión en artes ,gráficas le facilitó su incursión en el periodismo .
En 1945 fundó el seminario :"LINTERNA" luego la revista"JUVENTUD"autor de libros "OMA ENSAEFAEL,un pueblo con tradición (1978), 1ºlibro histórico de monsefú .
Don Pedro Llontop es un instucionamista por vocación desde su juventud reintegrado desde de tierra natal monsefú, continúa participando en diversas instituciones culturales demostrado su espíritu cultivador de un monsefuanismo que con promete a la juventud y a la comunidad monsefuana en general.

PRODUCCIÓN LITERARIA:


"SIGLO XX"




¡Siglo xx ! ,comalache del momento,


lo llamaron los argentinos,


contangos, milongas y trinos


y eso su singular acento.




mas en nuestra tierra monsefuana,


¡cuantas cosas han sucedido !


la ciudad urbanamente,acrecido


y la población aumento con sus chicas palanganas


los capuces, se perdieron,


las blusas y fustanes con blondas;


ahora lucen muy orondas,


los politos descotados y las falditas redondas!




¡como lucen!, plenamente ,


estas mujeres inteligentes y bellas


ya no hay manongas ni inocentes


ahora llevan de grandiosas estrellas.




y el pasado sigloxx,no ha cambiado


alviril,sensual he inteligente,


mosefuano con sed de amar,


persiste en que aquello de


paisano ¿siempre tu par?
POEMAS DE MANUEL UCEDA CAMPOS :






"MADRE"








madre eres el pétalo


de mis noches

las alegres niñas


de mis ojos.


la suave sonrisa


de mis labios


el capullo de mis sueños

y la no verte me maten

los crespones negros


de tu ausencia.







"MI PRIMO CONEJO"






Mi primo conejo

estuvo molesto

y hasta que

un día la lluvia

sintió la alegría.

todas las noches




canta canciones

a su fiel coneja

y baila con ella

bajo las estrellas .






conejito,conejito

no te molestes ahora

mira que la lluvia

no tarda ni demora.






de:ALFORJITA DE HILO
MANUEL ORLANDO UCEDA CAMPOS

BIOGRAFÍA:

nació en monsefu; el 13 de noviembre de 1954;de padre humildes. poetas que cambia la poesía de corte lugareño, pues rememora en sus poemarias nuestra gente chola;mochica;madrugadora y trabajadora .

Muere de un accidente el 3 de mayo de 1987

fue fundador del grupo cultural "ALFA"

PRODUCCIÓN LITERARIA :

su poesía es la exaltación anímica de la condición humana donde extrañan mi mundo de vivencias y sueños expuestos con un lenguaje muy sencillo pero con promesas reconfortantes .y esperanzadoras en una poesía clasista, es fundamentalmente una poesía comprometida .

Manuel Uceda publico :

  • "sombras y esperanzas " (1973)
  • "pasos cortos"(1975)
  • "monsefu , imagen y presencia"(1978)
  • "un viaje para el retorno"(1980)
  • "clamor y otoño extraviedad"(1985)
  • "alforjita de hilo"(1985)

JOSE FRANCISCO XAVIER GARCIA SUAREZ

  • BIOGRAFIA :

    fue uno de los plecaros hijos del pueblo de las flores monsefú.

nace el 1°de diciembre de 1873, muere lejos de su ciudad en 1928.

es magnifico poeta, de profundo sentimientos literarios en la romántica ,

vale decir llevaba la misma corriente de los bardos de su época.

A escrito muchos y la mayor de su producción esta en inédita.

Lo poco que de el se conoce, es en las abiestas y períodicos nacionales .

  • PRODUCCIÓN LITERARIA:


    "ESCUCHAME"




escuchame esta vez en tu blanca mano

deja que estreche entre las manos mías ,

que tiemblen de pasión,

dejáme loco que cante a solas,

en esta soledades,

porque siento en el alma tempestades,

¡porque tengo tan frío el corazón¡

¿no ves el mar,azul como tus ojos,

en su lecho mercerse blandamente

y sus olas venir unas a otras

a morir en las playas derrepente?

en el mar estuvo así la tarde aquella,

de pena y dolor tan sin medida ,

cuando dejo el hogar entre sollozos.

a mi madre le di mi despedida

besandola en la frente y en los ojos

que a la puerta dije ¡adios!támbien llorando

tantas veces me dormi jugando

en las mañanas con ajas de niños.

tras de las matas de clavel y rosa

a ocultar me corría.

para cazar azules mariposas,

y darles , con un beso y otras cosas

el purisino ideal del alma mía.

deje el hogar.despertando loco

jodeando caminaba

en busca ya no sé de placer

o de mis amigos talvez...quizá buscaba

la riqueza , el amor,cambiar mi suerte,

un nombre ilustre, la mentida gloria,

y hallé.solo,despues de muchos años,

muchas página tristes en mi historia

y llantos en los ojos y en el alma engaño.

POEMAS DE ALFREDO DELGADO BRAVO




"PATRIA SOLAR"







salud,casa del hombre ,siempre viva.


madrecuna de nieto y del abuelo,


casa del sol que ruedas por el suelo


con tu carga de cañas pensativas.


casa del sueño y casa del desvelo,

casa barco del mar a la deriva,


salud, de tus acemientos para arriba,


y desde tus cornizas al suelo.


casa especial, para tender pañales,


con paredes con puntos cardinales,


lecho de piedra y sabana de alud


casa montuario y casa natalicia,


favor, espantos y jubilo y salud
ALFREDO JOSE DELAGADO BRAVO


BIOGRAFIA:

laureado poeta monsefuano, nació el 4 de marzo de 1924,constituye inobjectablemente una de las figuras mas descatadas de la lieratura lambayecana y proclaro nacional exponente de la intelectualidad nacional.

su vocación indiscutible ,su firmeza y preserverancia a las letras han sido determinanate en su carrera profesional .fue profesor de la lengua y la literatura pertenece a la generación 50. inició a lado de ALBERTO ECOBAR,WASHINTONG DELGADO PABLO GUEVARAY FRANCISCO BENDEZÚ.

En mérito a su labor ha sido premiado con el boton de oro en los juego ploralo en 1958, evento que fue promovido por la escuela nacional "SAGRADO CORAZÒN DE JESÚS" de chiclayo ,boton de diamante en el concurso poético organizado por el centro social progresista de monsefú(1959) y muchos otros premios literarios que pone de manijusto los méritos a su alto valor intelectual .


PRODUCCIÓN LITERARIA:



  1. POESÍA:


  • "las horas naturales" (1958)

  • " la casa duana" ( 1981)

  • "canto labriego junto al mar" (1958)

  • "historia intima de la tierra y el mar" (1981)

2.ENSAYOS:



  • "La poesía simbólica dualista de jelil" (1981)

  • "veromia y biocronia en la lírica de valdelomar"

  • "el universo poético de eguren (1994)